5 consejos para que los niños recojan sus juguetes
¡Durante el juego todo es diversión, risas y saltos! Pero cuando llega el momento de recoger, ¡la cosa cambia! Si quieres conseguir que recoger no sea un drama, te traemos unos sencillos consejos.
Evita castigos, competiciones por recoger, gritos… Aplica estos trucos y dale tiempo a los pequeños para aprender su nueva rutina.
5 consejos para que los más pequeños recojan sus juguetes
Dividir la tarea creando pequeñas partes
Si hay muchos juguetes que recoger el niño se agobiará. Cuando la habitación se ha desordenado por completo, hay que hacer la tarea en pequeñas partes.
Primero enfócate en decirle que hay que recoger los juguetes de madera por ejemplo. Cuando haya terminado esa parte, pasáis a los libros.
Para evitar el caos puedes usar la técnica de antes de sacar un nuevo juguete, recoger el anterior. Al ser una tarea tan corta, al niño no le costará trabajo realizarla.
Establecer una zona para cada tipo de objeto
Agrupa el mismo tipo de objetos juntos. Así el niño crea una organización en su mente y sabe dónde tiene cada juguete. Le ayudará a buscarlo y recogerlo sin tu ayuda.
Coloca los libros con los libros, los coches de juguete juntos, los peluches en otra parte… Crea diferentes zonas muy diferentes y el niño las aprenderá poco a poco.
Un sistema fácil para recoger los juguetes
Para los más pequeños de la casa, ordenar puede ser una tarea muy complicada. Por ello es mejor ponérselo fácil. Además debe estar a su altura para que puedan hacerlo solitos.
Crea un sistema de almacenaje sencillo para ellos. Puedes usar muebles con grandes cajones donde puedan depositar sus juguetes de golpe.
Cajas, cubos y cestas también son una buena solución. El niño podrá volcarla cuando quiera sacar todos los juguetes. Y podrá acercarla donde necesite para recoger.
Si juega en el salón, puede tener sitios donde guardar sus juguetes y así es más sencilla la tarea. Y cuando estáis fuera de casa, debe llevar también un sistema rápido para recoger.
Prueba los sacos Play & Go: una manta de juegos que se convierte en saco. Recoge todo lo que se pone encima de una manera rápida y divertida. O sacos o mochilas que le permitan meterlo todo sin orden.
En Be my baby tenemos este saco Play & Go impermeable, ¡para cuando vais a la piscina o la playa! Otra opción son las bolsas de saco como estas, o nuestras mochilas.
Usar alfombras o mantas para el juego
Acostumbra a tu pequeño a que juegue siempre encima de una alfombra, manta o similar. De este modo, evitarás que tenga los juguetes desparramados por todos lados.
Si juega en el salón, que lo haga sobre su alfombra y así no desordenará. También puede usar una manta de juegos como este saco SOFT Play & Go Pinguin y podrá recoger fácil.
Además al delimitar el área de juego, hace que el niño se concentre más en lo que está haciendo. Y en época de frío evitas que se siente en el suelo. Todo son beneficios.
Celebra la victoria y hazle protagonista
Refuerza de forma positiva cada cosa que haga bien, en vez de regañarle por lo negativo. Hay que hacer que él se sienta satisfecho con su logro, no que quiera nuestra aprobación.
En vez de decirle ¡muy bien!, prueba a decirle ¡lo has conseguido! La idea es que le digas una frase positiva, que se enfoque en él y no en lo que tu esperas de él.
Como ves hay otras formas de plantear la tarea de recoger. Piensa que para ellos es muy difícil mantener el orden. Pero ocuparse desde pequeños a esta tarea, les ayudará en su vida futura.
Ármate de paciencia y comprensión, refuerza lo positivo, dale su tiempo… ¡Y recoger dejará de ser un problema, para convertirse en parte del juego!